INTRO


Bienvenidos al blog no oficial del Centro de Salud de Calahorra (La Rioja), un lugar donde se rinde un pequeño homenaje a todas las personas que hicieron y hacen posible el funcionamiento del Centro de Salud desde su inauguración, el 8 de Mayo de 1986, hasta el día de hoy.

Este blog no oficial pretende ser un nexo de unión entre este centro, los ciudadanos y otros centros de salud, con el objetivo de mejorar la asistencia a la comunidad, esperamos vuestras sugerencias.

Facebook

miércoles, 5 de julio de 2017

FAMILIA, SALUD Y BIENESTAR. EDUCACIÓN PARA LA SALUD Y PREVENCIÓN DE DROGODEPENDENCIAS

RECOMENDACIONES SANITARIAS EN LA ADOLESCENCIA







Continuando en Pradejón con el Programa Familia, Salud y Bienestar para la prevención de drogodependencias en adolescentes,  las enfermeras del Consultorio Local de Salud  de  Pradejón han impartido una sesión de Educación Sanitaria grupal en la Adolescencia a los alumnos de 2º de la ESO del IES de Pradejón, el pasado 21 de junio 10:00-13.00 h en uno de los salones del Consultorio.

 Se trabajaron los siguientes contenidos a través de dinámicas y videos explicativos:

  • Alimentación saludable en la adolescencia
  • Promoción del ejercicio físico
  • Preservativo masculino y femenino                            
               - Cómo y cuando se coloca
               - Prevención de ETS
               - Prevención de embarazos en la adolescencia
                               
  • Drogas en la adolescencia:
               - Tabaco
               - Alcohol
               - Cannabis  
    
      .       Sensibilización y Prevención de Violencia en la Pareja hacia las Mujeres                      



 




jueves, 1 de junio de 2017

XVIII SEMANA SIN HUMO DEL 25 AL 31 DE MAYO.



Con motivo de la Semana sin Humo, y del 31 de Mayo día Mundial sin Tabaco el Centro de Salud de Calahorra ha realizado diferentes actividades informativas sobre las consecuencias del tabaco en la Salud.

Se ha colocado una mesa informativa con diferente folletos y se han realizado Coximetrías, prueba que analiza el nivel de CO2 en el aire expirado tras consumir tabaco. 

El Centro de Salud organiza periódicamente talleres grupales para dejar de fumar, impartidos por personal de enfermería experto en la materia.

INTERESADOS CONTACTAR CON SU MEDICO O ENFERMERA.






miércoles, 31 de mayo de 2017

IMPULSANDO ACTIVIDADES COMUNITARIAS EN ATENCIÓN PRIMARIA






Ponencia realizada en el Congreso de Atención Primaria que relata la experiencia realizada en Pradejón en la Escuela de Padres referente a la prevención sobre drogodependencias de población jóven y adolescente.



sábado, 8 de abril de 2017

SUPERADAS LAS 20.000 VISITAS


Tras varios años de publicaciones es gratificante conocer que ya superamos las 20.000 visitas.
Este blog se inicio para conmemorar los 25 años de funcionamiento del Centro de Salud, hoy sigue cumpliendo la misión informativa de dar a conocer las actividades del E.A.P.

La Atención Primaria es la puerta de entrada del ciudadano al Sistema Sanitario, realizando actividades que abarcan la prevención, curación y rehabilitación de la salud desde el inicio de la vida hasta el fallecimiento.

La Unidad Básica de Atención compuesta por médico de familia o pediatra y enfermera se complementa con otros profesionales de apoyo que componen el E.A.P.
Asimismo el Centro de Salud  cuenta con las Unidades de Apoyo, Salud Mental, Fisioterapia, Odontologia y Servicio de Urgencias.

Muchas gracias a todos los que nos visitáis por vuestra atención, seguiremos  realizando nuevas entradas que esperamos os sean de máximo interés.



GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN 



miércoles, 15 de febrero de 2017

CURSO DE MAPEO DE ACTIVOS EN SALUD Y CONVIVENCIA

Mapeo de Activos en Salud y Convivencia

Trabajadores del Centro de Salud de la Zona 3 de Calahorra han asistido en Logroño al curso de Mapeo de Activos en Salud y Convivencia

La iniciativa surge de la colaboración entre el grupo riojano del Programa de Actividades Comunitarias en Atención Primaria (PACAP) y el Proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural de San José y Madre de Dios, impulsado por la Obra Social “la Caixa”, el Ayuntamiento de Logroño, el Gobierno de La Rioja y Rioja Acoge para promover la convivencia y la calidad de vida.

Un Activo en salud es cualquier factor o recurso que fortalece la habilidad de las personas, los grupos o las poblaciones a mantener y mejorar su salud y bienestar. Un activo podría ser desde una pista de petanca, hasta un grupo de teatro, una asociación de vecinos o un parque público... y también  la Convivencia, de forma que podamos identificar también como Activos en Convivencia a aquellos recursos que fortalecen la convivencia intercultural.




La técnicas de Mapeo ayudan a conocer mejor un territorio, identificar estos activos y, a través de una serie de métodos, estudiar su distribución en dicho territorio.

Durante el curso se trabajó en la identificación de ACTIVOS EN SALUD , conociendo tecnicas de mapeo, de investigación y ciencia ciudadana divertidas, compartirendo las emociones asociadas a nuestro entorno y realizando casos prácticos.