INTRO


Bienvenidos al blog no oficial del Centro de Salud de Calahorra (La Rioja), un lugar donde se rinde un pequeño homenaje a todas las personas que hicieron y hacen posible el funcionamiento del Centro de Salud desde su inauguración, el 8 de Mayo de 1986, hasta el día de hoy.

Este blog no oficial pretende ser un nexo de unión entre este centro, los ciudadanos y otros centros de salud, con el objetivo de mejorar la asistencia a la comunidad, esperamos vuestras sugerencias.

Facebook

jueves, 18 de octubre de 2018

ASOCIACIÓN COLEGAS.RINCON SALUDABLE








Hoy de nuevo siguiendo con nuestro proyecto del rincón saludable hemos acogido con mucho gusto a representantes de la ASOCIACIÓN COLEGAS, actualmente Confederación LGBT.
Con información para nuestros jóvenes sobre ENFERMEDADES DE TRASMISIÓN SEXUAL y VIH .Así, como reivindicando los derechos de los colectivos que por su condición sexual son excluidos y no bien vistos.
En esta mesa han realizado un Test de detención de VIH en saliva y han repartido folletos informativos y preservativos


Un aplauso a la dedicación de esta asociación.








martes, 12 de junio de 2018

RINCON SALUDABLE




Se ha creado a la entrada del Centro de Salud de Calahorra, el RINCON SALUDABLE, con el objetivo de dar información sobre estilos de vida saludables, alimentación, ejercicio,.....
Cada mes se elige un tema y se da información sobre le mismo. Esta vez ha tocado la ALIMENTACIÓN.









lunes, 28 de mayo de 2018

SEMANA SIN HUMO DEL 25 AL 31 DE MAYO


Como todos los años celebramos del 25 al 31 de Mayo la Semana sin Humo. Os animamos a dejar de fumar.

 Anímate y déjalo. 

En tu Centro de Salud te pueden ayudar.

Este año el dia 31 nos trasladamos a los Institutos de Calahorra para dar información a los jovenes e inculcar lo importante que es NO FUMAR.

 

viernes, 11 de mayo de 2018

14 º CONGRESO NACIONAL. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HOSPITALIZACION A DOMICILIO. LOGROÑO 10 Y 11 DE MAYO DE 2018


 Se está realizando en Logroño el Congreso de Hospitalización a domicilio con el objetivo de la excelencia clinica y de la actualización continua. En él se presentan novedades y se debaten controversias en las áreas más frecuentes que constituyen la actividad de la Hospitalización a domicilio, siendo el domicilio el mejor lugar terapeútico para numerosas intervenciones.

Miembros del E.A.P. de Calahorra han participado en la mesa redonda de "  CASOS CLINICOS DE ENFERMERÍA, ABORDAJE DE HERIDAS CRÓNICAS ". en la que se han debatido  diferentes tratamientos en el abordaje de las diferentes heridas.

 


miércoles, 11 de abril de 2018

FAMILIA, SALUD Y BIENESTAR. ESCUELA DE PADRES



  

Durante el mes de noviembre de 2017 continuaron las actividades del Programa Familia, Salud y Bienestar: Prevención de drogodependencias en los adolescentes con los talleres  de prevención para familias "ESTAMOS A TIEMPO" impartido por Proyecto Hombre.


 OBJETIVOS GENERALES de estos talleres fueron:

Proporcionar a los padres conocimientos y habilidades para: 
  1.  Poder informar a los hijos sobre los riesgos de las drogas.
  2. Adoptar aptitudes preventivas: comunicación, ocio....
  3. Conocer los síntomas para detectar posibles consumos de los hijos
  4. Obtener herramientas para afrontar una primera intervención.
Proporcionar a los adolescentes herramientas y conocimientos para:
  1. Potenciar la comunicación asertiva
  2. Identificar/expresar sentimientos

 CONTENIDOS de la actuación:

DOS SESIONES PRESENCIALES DIRIGIDAS A PADRES
“A tiempo de entender”: se trabajarán los aspectos más destacados referentes a las siguientes temáticas:

  1. La adolescencia
  2. Sustancias
  3. Gestión emocional
  4. Normas y límites
“A tiempo de intervenir”: se tratará de forma práctica, mediante role_ playing, situaciones concretas que se pueden dar en la dinámica familiar.

DOS SESIONES PRESENCIALES DIRIGIDAS A ADOLESCENTES

Tratarán de ofrecer herramientas, conocimientos y habilidades que hagan posible la prevención de conductas de riesgo en la vida del adolescente, facilitando de esta manera un adecuado desarrollo personal, social y familiar.

En estas dos sesiones se trabajarán las siguientes temáticas:

“A tiempo de hablar”: competencias sociales: En esta sesión se trabajarán las habilidades sociales:
asertividad, escucha activa, comunicación, etc

“A tiempo de sentir”: competencia emocionales. Se trabajará la identificación y expresión de sentimientos

UNA SESIÓN PRESENCIAL CONJUNTA: PADRES Y ADOLESCENTES.

Apoyando las sesiones propias de padres y adolescentes, se considera una sesión final conjunta, en la cual se puedan reforzar los conocimientos, destrezas y habilidades aprendidas.

“ A Tiempo de COMPARTIR ” Proyecto Hombre aboga por el trabajo desde y con la familia, entendido como un espacio compartido entre padres e hijos que favorezca la comunicación asertiva, el intercambio de opiniones y, en definitiva, el encuentro intergeneracional.
 

Esa sesión fue un éxito pues acudieron más de 50 personas entre padres y adolescentes.

También durante el mes de noviembre las Ampas  organizaron  un "mapping party", en el que los padres realizaron un MAPA EMOCIONAL del pueblo.

















































Además el pasado mes de marzo un agente de la guardia civil dio una sesión sobre drogas a los padres de adolescentes y el próximo 20 de abril otra sobre los peligros de internet.




 








Para finalizar, durante este mes de abril continuarán las actividades del PROGRAMA FAMILIA SALUD Y BIENESTAR de Pradejón.

Seguiremos informando.