INTRO


Bienvenidos al blog no oficial del Centro de Salud de Calahorra (La Rioja), un lugar donde se rinde un pequeño homenaje a todas las personas que hicieron y hacen posible el funcionamiento del Centro de Salud desde su inauguración, el 8 de Mayo de 1986, hasta el día de hoy.

Este blog no oficial pretende ser un nexo de unión entre este centro, los ciudadanos y otros centros de salud, con el objetivo de mejorar la asistencia a la comunidad, esperamos vuestras sugerencias.

Facebook

viernes, 31 de mayo de 2019

31 DE MAYO DIA MUNDIAL SIN TABACO






Como en años anteriores nuestro Equipo antihumo del Centro de Salud, Celia y Montse estan en la puerta de nuestro Centro de Salud informando los recursos existentes  para DEJAR DE FUMAR.

El Centro de Salud de Calahorra,  desde hace muchos años , es referente en la lucha antitabaco.

Estamos en este centro concienciados plenamente en conseguir que la población de nuestra Zona Básica de Salud DEJE DE FUMAR.

Para ello se hace un abordaje personal desde las consultas tanto médicas como de enfermería, siguiendo un protocolo establecido.

Y con  LOS TALLERES DE DESHABITUACIÖN TABAQUICA que se imparten, en los que tienen cabida cualquier fumador que este motivado en dejar el hábito del tabaco.

Estos cursos los imparten dos enfermeras con preparación especifíca en adicciones y concretamente en deshabituación tabaquica. Nuesto Equipo antihumo Celia Vitoria y Montserrat Garcés.

Asimismo la matrona Elena Garrido también ha iniciado la formación de mujeres embarazadas  o con deseo gestacional que deseen dejar de fumar y que desconocen la importancia de la deshabituación tabaquica en su relación directe e indirecta con la fertilidad femenina y masculina.

De este modo, queremos incidir en la salud de la población de nuestra Zona Básica de Salud 
 DESDE LA ETAPA PREGESTACIONAL,EL EMBARAZO, LA INFANCIA Y LA EDAD ADULTA, PROMOCIONANDO LA SALUD  desde las etapas más tempranas abordando una pandemia que tiene unos efectos devastadores en la población mundial.




 

lunes, 13 de mayo de 2019

CURSO POSTPARTO/CRIANZA




En el Centro de Salud de Calahorra, la Matrona en colaboración con las Enfermeras de Pediatría han iniciado un curso postparto /crianza que consta de cuatro sesiones:

1. Recuperación postparto
2. Accidentes infantiles
3. Masaje infantil
4. Sexualidad / Suelo pelvico

 Si tienes interés de acudir contacta con la matrona del Centro de Salud o con las enfermeras de pediatría.

Cada sesión tiene una duración aproximada de dos horas y puedes acudir con tu bebé.

El dia 8 de Mayo se impartió la sesión de Accidentes infantiles en las que se habló de:

Colecho, porteo y sistemas de trasporte de seguridad en automóviles.

La matrona fué enumerando los distintos sistemas de seguridad en automóviles que están homologados.Normativa R.129.
Hasta los 15 meses o más de 15 Kg. deben ir en sentido contrario a la marcha.
Llevar el airbag desactivado
Y en bebes prematuros o de bajo peso trasportar en capazos homologados.

Cómo practicar el colecho seguro :
- Niño a termino
- Lactancia materna exclusiva
- No fumar ninguno de los dos adultos
- No tomar bebidas alcohólicas o sedantes
- No tener obesidad mórbida
- El bebe debe dormir boca arriba,no tapada su cabeza, con colchón semirígido y ropa ligera en la cama.

Porteo
- Mochilas o pañuelos ajustados a nuestro cuerpo
- El niño puede ser besado por la persona que lo portea
- Espalda del bebé en posición C
- Cara ladeada
- Puede ser examinado a la vista
- Piernas en M
- Manos de las padres libres
- Tela sobre los hombros del bebé
- Precaución con los bebés prematuros y con problemas respiratorios.

Las enfermeras de pediatría expusieron:

Niño zarandeado.



Ante una situación de llanto incontrolado lo más importante es mantener la calma y averiguar el motivo del llanto del bebe, cólicos, malestar, fiebre...buscar soluciones y si se pierden los nervios NUNCA zarandear, se dará al bebé a otra persona cercana que se encuentre menos nerviosa.
Zarandear a un bebé puede causar lesiones importantes en el cerebro.

 Reanimación cardiopulmonar.

Es difícil que nos encontremos con un bebé que No responde a nuestros estimulos, si esto ocurre ver si el niño respira y si no es así, iniciaremos maniobras de RCP.

Si se esta acompañado una persona avisa al 112 y la otra inicia RCP.

Si se está solo se hacen 5 respiraciones de rescate.Se avisa a 112 y se sigue con 30 compresiones en el pecho con dos dedos .
Se sigue dos respiraciones y 30 compresiones hasta que lleguen los servicios de Urgencia.




Si respira y no responde se coloca en posición de seguridad. Avisar a 112



 Actuación ante un posible  atragantamiento.

1. Abrir la boca y ver si tiene algo dentro, y sacar con el dedo
2. Diferenciar entre bebes y niños mayores de 1 año, la forma de actuación es distinta.
3. Niños menores de 1 año boca abajo y dar 5 golpes es espalda
4. Niños mayores de un año que se mantienen de pie 5 golpes en la espalda
(Ver fotografías)










Tras la clase teórica se hizo clase practica con los muñecos asesoradas por las enfermeras de pediatría.












miércoles, 10 de abril de 2019

XXX ANIVERSARIO DEL PASO DE ANTIGUO AMBULATORIO A CENTRO DE SALUD DE CALAHORRA


El Centro de Salud de Calahorra está de aniversario, se cumplen los treinta años de paso del antiguo Ambulatorio a Centro de Salud con fecha 10 de Mayo de 1.989.

Y con este aniversario también han celebrado su treinta años de incorporación a la plaza de Equipo de Atención Primaria las enfermeras Mª Dolores Nonay, María Lorente, Mercedes Ruiz, Carmen Calvo y Matilde Hormilla.

Estas enfermeras continúan prestando sus servicios en el Centro de Salud , en consulta de enfermería de adultos y de pediatría, sin interrupción durante todos estos años.

Una atención integral al paciente en todas sus etapas de la vida, haciendo labores de prevención, curación, educación y rehabilitación de los mismos, desde la asistencia diaria en consulta de enfermería, domicilio del paciente, grupos de educación etc.

ENHORABUENA A TOD@S por todos estos años de servicio a la Comunidad.

Os dejo una muestra gráfica de la comida que se celebró con este motivo.





jueves, 18 de octubre de 2018

ASOCIACIÓN COLEGAS.RINCON SALUDABLE








Hoy de nuevo siguiendo con nuestro proyecto del rincón saludable hemos acogido con mucho gusto a representantes de la ASOCIACIÓN COLEGAS, actualmente Confederación LGBT.
Con información para nuestros jóvenes sobre ENFERMEDADES DE TRASMISIÓN SEXUAL y VIH .Así, como reivindicando los derechos de los colectivos que por su condición sexual son excluidos y no bien vistos.
En esta mesa han realizado un Test de detención de VIH en saliva y han repartido folletos informativos y preservativos


Un aplauso a la dedicación de esta asociación.








martes, 12 de junio de 2018

RINCON SALUDABLE




Se ha creado a la entrada del Centro de Salud de Calahorra, el RINCON SALUDABLE, con el objetivo de dar información sobre estilos de vida saludables, alimentación, ejercicio,.....
Cada mes se elige un tema y se da información sobre le mismo. Esta vez ha tocado la ALIMENTACIÓN.